Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
¿Que son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web …etc.
¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?
Cookies de Análisis
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Cookies Técnicas
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de Personalización
Son aquéllas que nos permiten adaptar la navegación en nuestra página web a sus preferencias (Ej. Idioma, navegador utilizado, …etc)
Nombre | Propia / Terceros | Duración | Descripción | Propietario |
---|---|---|---|---|
uvc | Terceros | 1 año | Detecta la frecuencia se relaciona el servicio de intercambio social AddThis con el mismo usuario. | addthis |
loc | Terceros | 1 año | Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información. | addthis |
__atuvs | Terceros | De sesión | Cookie técnica para compartir contenidos a través de redes sociales | addthis |
__atuvc | Terceros | 1 año | Cookie técnica para compartir contenidos a través de redes sociales | addthis |
_gid | Terceros | 24 horas | Cuenta el número de visitantes a la web | Google Analytics |
_gat | Terceros | sesion | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | Google Analytics |
_ga | Terceros | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
sessId | Propia | 2 meses | Cookie de Sesion. | Interleo |
SESS_ID_CARTEL_COOKIE | Propia | 1 semana | Controla el comportamiento del mensaje de cookies. | Interleo |
SESS_ID | Propia | 10 días | Cookie de Sesion. | Interleo |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalización. | Interleo |
¿Quien utiliza las cookies?
Las cookies empleadas en esta página web, son utilizadas por el responsable legal de esta página web y por los siguientes servicios o proveedores de servicios:
- Google Analytics: Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. Puede consultar la política de privacidad de este servicio en esta dirección web. http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html.
¿Como puedo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En los siguientes enlaces encontrará información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los distintos navegadores.
– Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
– Google Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
– Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
– Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042.
BUSCA TU LIBRO
Libreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Los veinticinco años que Luis Arias Argüelles-Meres acumuló como columnista son causa más que suficiente para que vea la luz Testigo de un tiempo: 25 años de columnismo, que acoge una selección significativa de artículos sobre asuntos literarios, políticos y filosóficos, publicados semanalmente en distintos diarios desde 1994.
Sin dejar de un lado la crítica política regional y nacional, la obra se detiene en figuras vertebrales de la literatura, del arte y del pensamiento español de distintas generaciones. Unamuno, Machado, Ortega, Casona, Pardo Bazán, Vela, Marías y otros insignes nombres encuentran en estas páginas homenaje y acomodo.
Los textos que encontramos en esta antología aspiran a lo que Ortega y Gasset llamó la delicia de comprender y que aclaran lo que nos pasa y nos ha venido pasando gracias, en gran parte, a la reivindicación que hace Arias de lo que fue la mejor España, intelectualmente hablando. El público lector se asombrará no solo de la lucidez de los referentes a los que acude el autor, sino también de la enorme actualidad que tienen muchos de sus postulados.
Desde una independencia de criterio insobornable y con una voluntad de estilo a la que nunca renunció, el columnismo de Luis Arias atesoró una voz propia ajena a los lugares comunes y se alejó, como diría Paul Auster, de todas esas frases manidas e ideas trilladas que saturan los vertederos del saber contemporáneo. Luis compaginaba la erudición con la claridad, la prosa literaria de altura con el didactismo propio de un docente que siempre huyó de los fárragos y de la pedantería.
Autor
Luis Arias Argüelles-Meres (Llaniu, Salas, Asturias, 1957 – Ibidem, 2021). Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, fue profesor de Literatura durante más de treinta años, ocupación que combinó con una ininterrumpida actividad literaria por la que recibió varios galardones: Premio Fernando Vela de Periodismo (1988), Premio a la Lealtad Republicana (Asociación Manuel Azaña, 2004), Premio al Columnismo Literario (Asociación de Escritores de Asturias, 2015). Asimismo, su novela Un tren a Cuba estuvo entre las finalistas del Premio de Novela Café Gijón (Ayuntamiento de Gijón, 2000). Su dilatada trayectoria cuenta con ensayos como Azaña o el sueño de la razón (Nerea, 1990), La España descabezada (Alba, 1999), La Asturias que emigró a América (Septem, 2002), Buscando un Ortega desde dentro (Septem, 2005), Ortega y Asturias (Septem, 2006), coordinador de En torno a Fernando Vela (Universidad de Oviedo, 2014) y La reinvención del Quijote y la forja de la Segunda República (Renacimiento, 2016). En su obra narrativa destacan las novelas Días de diarios (Trabe, 1998), Un tren a Cuba (Coolbook, 2006), Parte de posguerra (Septem, 2005) y Pudorosa penumbra (Septem, 2012). De igual modo, desde 1994, y hasta pocos días antes de su fallecimiento, cultivó semanalmente la columna periodística, que firmó en medios como El Comercio, El País, La Nueva España o La Opinión A Coruña, además de en las revistas Ínsula, Revista de Estudios Orteguianos y Atlántica XXII. Muchas de esas colaboraciones han nutrido varias antologías: Tiempo de castañas (Septem, 2001), ¿Volver? (Septem, 2008), Desde la plaza del Carbayón (Septem, 2016) y Testigo de un tiempo (Velasco, 2019).