Datos del libro

La casa habitada por el árbol López Serrano, Francisco

  • Editorial: POSIDONIA
  • Materia: POESIA
  • Colección: SIN COLECCION
  • Fecha de publicación Interleo: 02/10/2025
  • EAN: 9788412984422
  • Encuadernación: RUSTICA
  • Páginas: 184
  • Tamaño: 135x210 mm.
  • Idioma: CASTELLANO
13,90 €

La casa habitada por el árbol habla, entre otras cosas, de esa parte de nosotros que habita en los otros y que desconocemos

Sinopsis

Este libro surgió de la contemplación, en las afueras de Benarés, de un árbol que crecía dentro de una casa, y cuyas ramas asomaban por las ventanas. Esta apropiación del espacio humano por parte de la naturaleza da pie a la deconstrucción de conceptos como «adentro» y «afuera», «yo» y «los otros», «naturaleza» y «cultura», «mito» y «realidad», «orden» y «caos», «vida» y «muerte», etc. Y a la conclusión de que todos esos opuestos son lo mismo y que cualquier dualidad no es más que una mera ilusión.

Apoyada en sólidos cimientos filosóficos, La casa habitada por el árbol habla, entre otras cosas, de esa parte de nosotros que habita en los otros y que desconocemos; de la disolución del mito al ser reconducido a su origen; de la verdad que, como aseveraba Nietzsche, ha olvidado su condición de ilusión; de la mirada que borra y reescribe la realidad y, en definitiva, de la añoranza del pasado y la esperanza del futuro, dos espejismos del presente que nos hacen mirar, como Jano, en dos direcciones opuestas ignorando que, como se dice en uno de los poemas «el futuro no es más que un pasado que aguarda».

Autor

Francisco López Serrano

Francisco López Serrano, Épila (Zaragoza), 1960, ha publicado los libros de poemas Ars Moriendi (1985), Un funesto deseo de luz (1990), La afable vecindad de la muerte, (1997), La caricia de un sueño (2002), La sombra de Dios (2004), El último hombre sobre la tierra (2010), La rosa en ruinas (2015) Súplica para ser enterrado lejos del planeta tierra (2017), El extraño en que habito (2021), Pentimento (2021), Brillantes expectativas póstumas (2023) y De lo que fue no siendo (2023), ha obtenido importantes premios de poesía, y ha traducido a los poetas ingleses Thomas Hardy, Christina Rossetti y Dante Gabriel Rossetti. Es también autor una decena de novelas y seis libros de cuentos editados.