Datos del libro

El efecto Rashomon Laborda Barceló, Juan

  • Editorial: FABULA NOVA
  • Materia: NARRATIVA
  • Colección: SIN COLECCION
  • Fecha de publicación Interleo: 08/05/2025
  • EAN: 9788412911534
  • Encuadernación: RUSTICA
  • Páginas: 124
  • Tamaño: 150x230 mm.
  • Idioma: CASTELLANO
16,95 €

El efecto Rashomon juega con varias cuestiones que pueden resultar atractivas para el lector. En primer lugar, más de la mitad de los relatos están ubicados en tiempos históricos del pasado.

    Las ucronías, cada vez más presentes en la reflexión sobre nuestro tiempo son parte de los mimbres de esta obra.

Sinopsis

Un chef condenado a muerte por su pericia gastronómica, una joven obligada a volver a su hogar tras pasar media vida con los comanches, un soldado de los Tercios que logra desembarcar en Inglaterra tras el fracaso de la Gran Armada…He aquí un inventario de hechos ciertos y de ficciones; acontecimientos que sucedieron, pero no así, y otros que podrían haber sido. La argamasa de estas ucronías no es otra que lo literario, el estricto deseo de narrar historias generando a su vez un orbe propio, ajeno por muy poco a la realidad y al pasado, pero sometido a los imaginarios íntimos. Hay homenajes evidentes y soterrados al cine, al universo que producen las películas, pero también a los hechos históricos que las inspiraron, a las novelas de las que bebieron y a los finales que, pasado el tiempo, nunca disfrutamos. Esta obra es uno de esos infinitos mundos posibles en el que se mezclan mitologías fílmicas, hechos del pasado y relatos imposibles.

Autor

Juan Laborda Barceló

Juan Laborda Barceló (Madrid, 1978) es escritor y docente. Es autor de novelas como La fragilidad del neón (Alrevés, 2014), Paraíso imperfecto (Alrevés, 2017) o Y entonces volaron (Huso, 2020). En cuanto a su producción ensayística destacan En guerra con los berberiscos (Editorial Turner, 2018), Alice Guy. En el centro del vacío hay otra fiesta (Huso, 2022) o Mujeres que conducen. El cine de Agnès Varda (Sílex, 2024). Es colaborador habitual en los libros de cine de Notorius Ediciones. Atesora una veintena de títulos colectivos sobre cine clásico. Asimismo, ha escrito sobre otras latitudes del cine en Terry Gilliam. El desafío de la imaginación (T&B, 2011), Mitos del cine quinqui: Márgenes del cine y periferias de la ciudad (Anthem Press, 2020) o Grandes temas del cine negro (Dolmen, 2022).